Preguntas frecuentes
¿Qué es la cobertura amplia de un seguro de autos?
La cobertura amplia en los seguros de autos protegen al asegurado de un mayor número de riesgos, algunos de
estos pueden ser: protección en caso de robo total de tu vehículo, daños materiales a tu auto,
responsabilidad civil, daños materiales a terceros, gastos médicos para ti y tus acompañantes.
Recuerda que cada compañía de seguros ofrece diferentes beneficios en la contratación de una cobertura
amplia.
¿En qué consiste la protección de la cobertura limitada?
La cobertura limitada de un seguro de auto, es una protección básica que puede cubrir los siguientes
riesgos: robo total del vehículo, responsabilidad civil, extensión de responsabilidad civil (al conducir
otro auto), gastos médicos a ocupantes, asistencia y auxilio vial.
Cabe aclarar que el seguro de autos con cobertura limitada no se hace responsable por los daños causados
a tu vehículo en caso de accidente.
¿Cómo funciona el coaseguro en el seguro de autos?
El coaseguro es la participación del asegurado en los gastos totales de la compostura de un vehículo, luego
de que se ha aplicado el deducible. Generalmente este concepto tiene un límite de cobro para que no sea muy
elevado su costo.
¿Para qué sirve la cobertura de la responsabilidad civil?
La cobertura de responsabilidad civil protege al asegurado en caso de tener que pagar a un tercero, daños y
perjuicios ocasionados por un choque; estos daños pueden ser: muerte, lesiones o el deterioro en la salud o
los bienes del tercero involucrado.
En ocasiones los siniestros pueden terminar en conflictos legales, dentro de la cobertura de
responsabilidad civil se ofrece al asegurado asesoría legal, de esta manera la aseguradora se compromete
a brindar el apoyo de sus abogados en todo momento.
¿Qué es la reposición de los daños materiales en un seguro de auto?
La reposición de daños materiales es la indemnización o a la restauración del bien perdido por parte del
asegurado. Ésta se concluye una vez que se ha realizado el pago del deducible.
Es importante mencionar que para que la reposición de daños se pueda realizar dentro de un seguro de
autos, la póliza debe estar vigente.
¿Qué es el deducible de un seguro de auto?
El deducible de un seguro es el monto que se establece en la prima de seguros, éste debe ser liquidado por
el asegurado una vez que se sufre un siniestro.
Esta cantidad suele equivaler al 5% del valor comercial del auto cuando se contrata la cobertura por
daños materiales; y del 10% en caso de que el coche sea declarado pérdida total después de un choque.
Cabe mencionar que entre mayor sea el costo del deducible, menor será el de la póliza, y viceversa.
¿Todos los seguros de autos incluyen asesoría legal?
Cuando ocurre un accidente vial, siempre se requiere la intervención de las autoridades para deslindar
responsabilidades a los implicados, por tal motivo, los seguros de auto suelen ofrecer, en algunas de sus
coberturas, asesoría legal a los beneficiarios.
Esta asesoría pretende brindar una guía y apoyo legal para que los trámites y requerimientos
correspondientes se lleven a cabo con la mayor rapidez posible.
¿En el seguro de automóviles qué es una cobertura?
La cobertura es el límite de protección que da el seguro de autos, ésta puede ser limitada, amplia o de
responsabilidad civil. Existen distintos tipos de coberturas y generalmente las aseguradoras ofrecerán
diferentes beneficios en cada una de ellas.
Conocer la cobertura que contrataste te permitirá saber ante qué riesgos estás protegidos y ante cuáles
no. Esto es muy importante para evitar complicaciones con la compañía de seguros al momento de la
reclamación.
¿A qué se le denomina siniestro en una póliza de seguro de auto?
En los seguros de autos, el siniestro se denomina como el accidente vial. Para hacerle frente a este tipo de
eventos, se suele requerir asistencia médica, jurídica y policíaca. Una vez que ha ocurrido un siniestro, la
aseguradora está obligada a realizar la reposición de daños.
¿Qué es la transferencia de riesgos?
La transferencia de riesgos se lleva a cabo cuando una compañía de seguros no tiene la capacidad para
responder ante un siniestro, y por tal motivo, debe transferirlo a otra aseguradora.
La transferencia de riesgos puede hacerse de forma parcial o total entre las compañías de seguros.
También existe una forma mixta en la que una compañía de seguros de auto asume una parte del siniestro,
y una, o varias aseguradoras, absorben el resto del pago.